De las relaciones semánticas de las palabras, las más importantes y usadas son la sinonimia y la
antonimia.
SINONIMIA
Las palabras
sinónimas son aquellas palabras que se escriben completamente diferentes, pero sus significados presentan semejanzas.
Por lo menos, las
palabras brincar y saltar tienen un significado igual o muy parecido dentro
de un mismo contexto, pero aún así, se escriben diferente, por tanto, son
sinónimos.
ANTONIMIA
Hablamos de antonimia cuando dos palabras presentan significados contrarios, alejados, por tanto las palabras son antónimas cuando la relación que tienen es de opuestos.
Hay además, tres tipos de antónimos, que dependen de las relaciones que tienen sus significados:
-Antónimos
parciales: estos antónimos son los extremos de dos opuestos que presentan entre ellos un intermedio, por lo menos, blanco y negro son completamente opuestos, pero entre ellos dos, hay varios colores más.
-Antónimos
recíprocos: en este caso, uno de los antónimos no puede existir sin el otro. Por ejemplo, no hay maestro sin alumno así como tampoco podemos salir sin haber entrado.
De esta forma, a
continuación veremos un ejemplo en donde se presenta, a la vez, un sinónimo y
un antónimo de la palabra HURAÑO, siendo tacaño su sinónimo y generoso su
antónimo, ¿para qué crees que sirve aprender sobre esto? reflexionen y dialoguen con su maestra.
Pueden aprender de forma divertida sobre sinónimos y antónimos, mirando los siguientes vídeos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario